ÍNDICE
En este artículo vamos a intentar aclarar todo sobre el significado de obituario, qué es, en qué se diferencia de la esquela y cómo redactar uno correctamente.
Existen diferentes formas de honrar la memoria de un fallecido, pero cuando hablamos de hacerlo en público, de publicarlo en medios, la principal es el obituario. Es la más habitual en las despedidas de personajes de trascendencia pública.
La palabra obituario proviene de óbito (fallecimiento de una persona). Tradicionalmente, se refería a registros parroquiales donde se anotaban las defunciones.
De acuerdo a la RAE, la definición de obituario puede ser:
Esa primera definición era la más clásica, ya que era en ese libro donde se anotaban los fallecimientos locales, para saber el lugar y fecha del funeral.
Esta última definición es como se entiende actualmente el obituario.
Hoy en día, el obituario es un anuncio escrito o nota publicada en medios de comunicación, ya sean impresos o digitales, para informar del fallecimiento de una persona.
En él se incluyen los datos personales básicos de la persona fallecida, nombre completo, edad, fecha y lugar de nacimiento, y fecha y lugar de fallecimiento, y también datos relevantes sobre su vida, logros profesionales, aportaciones a la sociedad, y datos sobre su familia y amigos.
A la hora de despedir publicamente a un ser querido, son dos las vías que suelen emplear los familiares y seres queridos del fallecido; el obituario y la esquela.
Aunque ambas tienen la misma finalidad, informar del fallecimiento y rendir homenaje al difunto, tanto la forma de realizarlos como la información que tienen es diferente.
Los dos están relacionados con el fallecimiento de una persona y tienen un fin similar, sino igual, que es honrar la memoria y vida del difunto, pero existen muchas diferencias en todo lo demás:
Calcula ahora el precio de tu Seguro de Decesos
Un obituario requiere mucho cuidado y sensibilidad, es la última oportunidad de compartir con el mundo la vida y obra de una persona. Por eso, conviene seguir los siguientes pasos cuando quieras escribir un obituario:
Intentando encontrar una forma genérica de escribir un obituario, una que pueda servir como modelo, hemos pensado en la siguiente:
En Valencia, el 16 de mayo de 2024, a la edad de 85 años, falleció plácidamente en su hogar, rodeado del amor de su familia, Don Juan Pérez, tras una larga enfermedad.
Juan nació el 5 de marzo de mayo en La Eliana, Valencia. Fue un esposo, padre y abuelo ejemplar. Su familia fue siempre su principal pasión, fue un esposo entregado y un padre ejemplar para sus tres hijos, quienes siempre recordarán sus enseñanzas y su apoyo incondicional. Sus nietos echarán de menos sus andanzas y su cariño.
Dedicó más de 40 años a la ingeniería civil, convirtiéndose en un referente nacional. Su pasión por la construcción dejó un legado de importantes proyectos en diversas ciudades del país.
Más allá de su intachable carrera profesional, Juan era un entusiasta de la literatura, la música clásica, pero, sobre todo, de sus amigos. Disfrutaba de tardes de lectura y de largas conversaciones con sus familiares y amigos. Su buen humor, su capacidad para escuchar y su habilidad para contar historias hicieron de él un compañero inmejorable, siempre dispuesto a ayudar o a compartir una anécdota.
Juan fue un hombre íntegro, honesto y trabajador, su risa, su generosidad y su amor por la vida quedarán en la memoria. Su legado perdurará en el corazón de quienes tuvimos el privilegio de compartir momentos con él.
El funeral por su eterno descanso se celebrará el 7 de septiembre a las 12:00 h en la parroquia Nª Sª del Rosario del Cañamelar-Valencia. A continuación se procederá a su cremación en el crematorio del Tanatorio Municipal de Valencia.
Ya sea porque quieres ver ejemplos o porque estás buscando el obituario de un conocido o amigo, aquí te dejamos varios recursos para ello:
Obiturarios de famosos:
Si tienes contratado un seguro de decesos, es posible que estén cubiertos la esquela el obituario, dependiendo del tipo de póliza y de la aseguradora.
En nuestro comparador puedes ver lo qué cubre cada uno de los seguros de decesos, y contratar online si así lo deseas.
Además si tienes cualquier duda puedes contactar con nuestros asesores, de forma gratuita, que te solucionarán cualquier duda sobre obituarios o sobre los seguros de decesos, coberturas y precios.