¿Para la OCU cuál es el mejor seguro de decesos?

La OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) es la mayor organización de defensa de los derechos de los consumidores españoles. Esta asociación ha analizado las mejores opciones para contratar el mejor seguro de decesos en 2025. En este artículo, te mostramos un ranking detallado de las compañías mejor valoradas, sus coberturas y precios, para que encuentres la opción que mejor se adapte a tus necesidades.

Hay que valorar su análisis, sus opiniones, informes y análisis son muy importantes para los usuarios. Y en este caso vamos a analizar lo qué opinan sobre los seguros de decesos y cuales son las mejores aseguradoras según esta asociación.
Su rigor, medios e imparcialidad hacen de la OCU una gran guía para moverse en el sector servicios, y más concretamente en el de los seguros y aseguradoras.

Así que, cuando la OCU hace saber su opinión sobre las mejores aseguradoras, es mejor estar atento. En este análisis, te contamos cuál es el mejor seguro de decesos según la OCU y qué factores debes considerar para tomar la decisión correcta.

Es importante destacar que en España hay muchas opciones de pólizas de decesos y que hay muchos factores que pueden afectar para saber cuál es la mejor opción. El mejor seguro de decesos para la OCU es solo un dato más. No debe ser el único factor para elegir una aseguradora. Hay otros aspectos más relevantes y personales que deben decantar la elección en este tipo de seguros.

Ranking de las mejores compañías de seguros de decesos para la OCU

La OCU, basándose en informes y encuestas, opina que las mejores aseguradoras de decesos son las que son transparentes y claras. Aunque para esta clasificación se tiene en cuenta la calidad de los servicios funerarios que ofrecen. Así como, también se considera la calidad de los servicios funerarios que brindan:

HelvetiaHelvetia Decesos
AdeslasAdeslas Decesos
MapfreMapfre Decesos
AXAAxa Decesos
DKVDKV Decesos
AsisaAsisa Decesos
Europea SegurosEuropea Decesos
CaserCaser Decesos

Helvetia Decesos

Helvetia ofrece un seguro de decesos completo, y como gran punto fuerte tiene su servicio de atención al cliente, tanto para los asegurados como para los familiares. Incluye uno de los servicios jurídicos y administrativos más completos.

Además, Helvetia no solo da cobertura al asegurado y su familia, si no que también tiene prestaciones para las mascotas.

Para las mascotas incluye:

  • Servicio de incineración
  • Acceso a servicios de bienestar con descuento
  • Descuento en servicios veterinarios
  • Asistencia en caso de robo o extravío
  • Asesoramiento sobre hoteles o transporte de mascotas
  • Cobertura de responsabilidad civil para perros peligrosos y no peligrosos

Otras coberturas únicas que ofrece Helvetia son: su plataforma online de entrenamiento y el servicio de videoconsulta jurídica.

Adeslas Decesos

Con Adeslas Decesos lo que te garantizas es que tendrás acceso a los servicios de una aseguradora líder. En cuanto a fiabilidad, atención y rapidez, Adeslas no tiene comparación.

Y además ofrece otras ventajas como:

  • Hasta 6.000€ de indemnización por fallecimiento en accidente
  • 2ª opinión médica para diagnóstico de enfermedades graves
  • Asesoramiento médico las 24 horas del día
  • Extracción y conservación del ADN del fallecido
  • Indemnización mensual para el estudio de los hijos

Mapfre Decesos

Depositar tu confianza en Mapfre es hacerlo en una de las compañías más grandes de España. Es saber que cuando llegue el día cumplirán con su servicio de forma rápida y eficaz.

Ofrece hasta 4 modalidades de su seguro, incluyendo dos de prima única, para que puedas adaptarlo a tus necesidades, permitiendo elegir entre coberturas como:

  • Servicios dentales gratuitos para menores de 15 años
  • Conservación del ADN
  • Servicios de asistencia para mayores
  • Indemnización por accidente
  • Ayuda psicológica
  • Servicio de dietética
  • Estudio biomecánico de la marcha
  • Ayuda doméstica para tareas del hogar
  • Asesor fiscal
  • Telefarmacia 24 horas
  • AXA Decesos

    Un seguro con el que estar tranquilo, tu familia no tendrá que preocuparse de nada tras el fallecimiento.

    AXA se encarga de todos los procesos y trámites: todo el servicio funerario, libre elección de cementerio, repatriación a tu país de origen, asistencia jurídica y psicológica, elaboración de testamento online o gestión del fin de la vida digital del fallecido.

    Y ahora su seguro es gratuito para los menores de 4 años y para los mayores de 90.

    DKV Decesos

    Un seguro único, DKV sí que intenta innovar y aportar nuevas prestaciones a su seguro de decesos, por eso está tiene tan buenas opiniones entre sus clientes.

    Ofrece un servicio preparativo para el funeral, para que todo esté a gusto del asegurado y su familia.
    Además, incluye:

  • La gestión del fallecimiento de las mascotas, con una prestación de hasta 250€
  • Servicios de atención domiciliaria para mayores
  • Protección legal en el ámbito privado para el asegurador y su familia
  • 60€/día por hospitalización
  • Asesoramiento en la redacción del testamento vital
  • Servicio de ecofuneral

  • De hecho, DKV es la única aseguradora que ofrece la posibilidad de un funeral ecológico.

    Asisa-Ocaso Decesos

    La unión de Asisa con el servicio de decesos de Ocaso ha resultado muy satisfactoria para las opiniones de sus clientes.

    Supone la suma de los recursos de una de las aseguradoras más grandes (Asisa) con la experiencia y servicios de una empresa especialista en decesos (Ocaso).

    Tendrás incluido un servicio funerario completo. Y podrás elegir coberturas como:

    • Servicio de asistencia a domicilio
    • Asesoramiento legal en la vida diaria para toda la familia
    • Protección digital del menor
    • Subsidio diario por hospitalización
    • Indemnización por accidente
    • Responsabilidad civil familiar
    • Gestión del certificado de últimas voluntades
    • Indemnización en caso de fallecimiento o invalidez permanente.
    • Asistencia a los residentes asegurados en el extranjero

    Europea Decesos

    Una de las aseguradoras de decesos más famosas que hay en España.
    Europea es una compañía especializada en este tipo de seguros.

    Permite cubrir los siguientes aspectos:

    • Repatriación para españoles emigrantes
    • Repatriación para extranjeros inmigrantes en España
    • Indemnización por accidente que derive en fallecimiento o invalidez
    • Defensa jurídica
    • Descuento en servicios médicos y dentales, así como acceso al cuadro médico de Europea en toda España
    • Videoconsulta legal
    • Borrado de la huella digital
    • Protección Anti-bullying

    Caser Decesos

    Una aseguradora moderna y digital, que te da la opción de elegir el tipo de prima para tu seguro. Pero donde destaca especialmente es en la asistencia a los familiares tras el fallecimiento.

    Es un seguro sin periodo de carencia, que cubre a toda la familia. Como hemos dicho, Caser es una aseguradora que apuesta por lo digital, por eso sus aseguradoras tienen cubierto: asistencia médica online, chat médico, Selfie Health, herramienta para el cuidado emocional, videoconsulta médica.

    Incluyen servicios de ayuda para los trámites sucesorios y en el INSS, así como asistencia psicológica y judicial.
    Y también cubren la asistencia a mascotas.

¿Qué dice la OCU sobre los seguros de decesos?

Aunque la organización expone ciertas dudas sobre si en términos globales resulta un seguro económico, sí que los recomienda por varios aspectos:

Comodidad
La comodidad de que una empresa experta en seguros de decesos maneje todo es muy grande. Ellos se ocupan de los trámites administrativos.
Tranquilidad
Saber que dejas un tema complicado en manos de profesionales es muy positivo. Así, cuando llegue el momento, tendrás todo cubierto
Previsión
Otro tema que valora la OCU y los consumidores españoles es la capacidad de las pólizas de decesos. Estas pólizas aseguran que, al momento del fallecimiento, todo estará controlado. Esto se logra pagando una serie de cuotas periódicas.
Porque en un momento como ese, el shock puede ser muy fuerte, y con estos seguros se consigue amortiguar este cambio.
Variedad en la oferta
En España tienen mucha relevancia los seguros de decesos, por eso existe tanta variedad en cuanto a coberturas o precios. Son productos personalizables y que se pueden adaptar a la situación de cada persona.

Calcula ahora el precio de tu Seguro de Decesos

Pez naranja comparador seguro decesos

¿Qué factores hay que tener en cuenta a la hora de comparar y contratar un seguro de decesos?

Casi la mitad de los españoles tiene uno de estos seguros, y sus contrataciones crecen año a año (más de un 5% en 2024), sin embargo, hay aspectos que no tienen claros. Por ejemplo, muchos no saben cómo se establece la prima a pagar y también desconocen cuales son las coberturas reales de estos seguros.

Hay varias circunstancias que afectan el precio de estos seguros. La OCU recomienda prestar atención a estas antes de contratar:

Edad

Uno de los aspectos más determinantes es la edad que tenga el tomador de la póliza, afecta directamente al precio del seguro. Cuantos más años tenga el asegurado, más alta será la prima.

Se trata de un seguro relacionado con el fallecimiento, por eso para la aseguradora supone un menor riesgo alguien joven que alguien mayor. Esto hace que la prima sea más barata cuanto más joven sea el asegurado.

Dentro de la edad, también hay que fijarse en la edad límite para la contratación o renovación. Esta edad límite suele situarse en los 65 – 70 años en los seguros de decesos, pero depende de la aseguradora.

Coberturas contratadas. ¿Qué debes buscar en el mejor seguro de decesos según la OCU?

Uno de los aspectos más importantes al elegir el mejor seguro de decesos según la OCU es entender qué coberturas incluye la póliza. No todas las aseguradoras ofrecen lo mismo, y es fundamental comparar para evitar sorpresas desagradables.

La OCU destaca la importancia de que los consumidores conozcan la oferta completa del mercado. Antes de contratar, asegúrate de que la póliza cubre todo lo que necesitas. Aquí te dejamos una lista de coberturas clave que debes verificar:

  • Incineración o entierro: Asegúrate de que la póliza incluya la opción que prefieras (incineración o entierro) y que permita elegir el lugar del servicio funerario.
  • Ceremonias personalizadas: Algunas aseguradoras permiten personalizar el tipo de ceremonia (religiosa, civil, etc.). Verifica si esto está incluido.
  • Coche fúnebre: Comprueba si el servicio incluye el transporte del fallecido.
  • Trámites administrativos: Asegúrate de que la póliza cubre gestiones como el certificado de defunción, trámites con la Seguridad Social o impuestos.
  • Coberturas adicionales: Muchas aseguradoras ofrecen servicios innovadores, como el borrado de la huella digital, testamento online o atención psicológica 24/7 para familiares.

Recuerda que las compañías están ampliando continuamente sus ofertas. Por eso, es esencial revisar las coberturas detalladas antes de decidirte por el mejor seguro de decesos según la OCU.

Tipos de prima. ¿Cuál es la mejor opción para ti?

Elegir el tipo de prima adecuado es clave para garantizar que el seguro de decesos se ajuste a tus necesidades y presupuesto. La OCU recomienda evaluar las siguientes opciones:

  • Prima Natural. Es un tipo de prima donde la cuota se establece en función de la edad del asegurado.
    Cada año se renueva la póliza y se establece un nuevo precio conforme a la edad. Es una opción más económica al principio aunque más cara en última instancia.
  • Prima Nivelada. Se establecde una cuota fija para toda la vida de la póliza. De acuerdo a la edad se establece un precio, que será el mismo siempre..
    Es una buena opción si dispones de un capital considerable a la hora de contratar el seguro de decesos. Aunque al inicio puede ser más cara, ofrece estabilidad a largo plazo.
  • Prima Mixta. Es una combinación de la prima natural y nivelada.
    Aquí el aumento de la prima es consensuado.
    Pagas una cuota fija hasta cierta edad, y luego se ajusta según la edad. Es ideal si buscas un equilibrio entre coste y flexibilidad.

Elegir el tipo de prima adecuado te ayudará a maximizar el valor del mejor seguro de decesos según la OCU.

Lugar del fallecimiento

El lugar donde ocurra el fallecimiento puede influir significativamente en el coste del seguro de decesos. Los gastos funerarios varían mucho entre regiones. Por ejemplo:

  • En ciudades como Madrid o Barcelona, los costes pueden ser un 25-30% más altos que en otras regiones como Sevilla o Valencia.
  • Si el fallecimiento ocurre en el extranjero, los costes de repatriación pueden aumentar considerablemente la prima.

Por eso, es importante que elijas una póliza que se adapte a tu lugar de residencia o a tus planes futuros. El mejor seguro de decesos según la OCU debe ofrecer flexibilidad en este aspecto.

Repatriación. Una cobertura esencial para emigrantes y extranjeros

A día de hoy hay pólizas enfocadas a emigrantes españoles o a extranjeros que viven en nuestro país.

Si eres emigrante o extranjero residente en España, la repatriación es un factor clave a considerar. Muchas aseguradoras ofrecen pólizas específicas para cubrir los costes de traslado internacional en caso de fallecimiento.

Estas pólizas suelen incluir:

  • Traslado del cuerpo al país de origen.
  • Gestión de trámites legales internacionales.
  • Asistencia a familiares durante el proceso.

Aunque estas pólizas pueden ser más caras, ofrecen tranquilidad y seguridad en situaciones complicadas. Si este es tu caso, asegúrate de que el mejor seguro de decesos según la OCU incluya esta cobertura.

Elegir el mejor seguro de decesos según la OCU implica analizar coberturas, tipos de prima, lugar del fallecimiento y necesidades específicas como la repatriación. Compara opciones y elige la que mejor se adapte a ti y a tu familia.