ÍNDICE
En España no existe una obligación legal que obligue a llevar a una persona fallecida a un tanatorio. La elección de llevar al fallecido a un tanatorio o a cualquier otro sitio depende de las preferencias de la familia y seres queridos del fallecido y sus tradiciones culturales y religiosas.
También influye la normativa vigente que haya en cada Comunidad, ya que las leyes funerarias y las prácticas pueden variar según cada territorio y la situación específica. Por esto es vital consultar con la autoridad local pertinente para obtener información precisa y actualizada.
Vivimos en un país, donde los hábitos, costumbres, cultura, religión y tradiciones funerarias varían según la localidad, por lo que existen varias formas de honrar la memoria del fallecido.
La mayoría de familias eligen la opción de llevar al difunto a un tanatorio, donde se realizan los servicios funerarios y el velatorio. Los tanatorios ofrecen las instalaciones y los servicios necesarios para el embalsamamiento, cuidado y acondicionamiento del cuerpo, además de un lugar para que los familiares y amigos puedan reunirse y se celebre el sepelio.
En muchos casos, las personas optan por llevar al difunto a un tanatorio por varias razones:
No, no es obligatorio velar a un fallecido. La decisión de realizar un velatorio, o no, depende de lo que la familia y seres queridos del difunto prefieran, no existe obligación legal. Suele venir marcado por las costumbres culturales, religiosas y personales.
Homenajear al fallecido con un velatorio es algo muy común en diferentes culturas, es ahí donde amigos y familiares se reúnen para dar su último adiós al difunto, ofrecer el pésame a familiares y compartir recuerdos.
Por otro lado, también hay muchas personas que optan por no velar a sus fallecidos, se puede deber a muchas razones, como sus creencias religiosas, preferencias familiares, o simplemente por respetar los deseos del fallecido, que no quería que se le velara.
Velar a un fallecido, celebrar un funeral, o como realizar ese evento son prácticas que varían en cada territorio del mundo y que están muy influenciadas por los factores culturales, religiosos y sociales de esas zonas.
Lo importante es saber que la elección de realizar el velatorio o no es una decisión personal y que no hay ninguna obligación legal ni social que nos obligue a llevarlo a cabo. Lo que sí hay que tener en cuenta, si estás pensando sobre como honrar a un ser querido fallecido, es respetar los deseos del fallecido, eso es lo fundamental.
Calcula ahora el precio de tu Seguro de Decesos
Sí, en ciertas culturas es algo común realizar el velatorio en casa y en España también se puede si así lo desean la familia y los seres queridos del fallecido.
Dentro de España también puede variar el evento dependiendo de las leyes que haya en la Comunidad Autónoma o las costumbres locales.
En muchas comunidades de España, es común y está aceptado socialmente velar al fallecido en casa, sobre todo en áreas rurales y en algunas zonas con fuerte arraigo cultural.
Pero para poder llevar a cabo el velatorio en casa, sí que hay que tener en cuenta algunas circunstancias, como las normativas y regulaciones vigentes en la Comunidad Autónoma donde se vaya a realizar. Además de otros más obvios, como encargarse de la comunicación al resto de familiares o asegurarse de seguir las tradiciones y costumbres locales.
En resumen, en España es posible velar a un difunto en casa, pero es importante estar informado sobre las regulaciones locales y las costumbres culturales en tu área específica.
El seguro de decesos es un tipo de póliza que ofrece cobertura frente a los gastos de sepelio y otros gastos relacionados con el fallecimiento de una persona. Incluye los costes asociados con el funeral, el entierro o la cremación, además de los costes derivados del velatorio en un tanatorio.
Si tienes un seguro de decesos y optas por llevar a cabo el velatorio en un tanatorio, es muy probable que tu seguro cubra todos o casi todos los costes del uso del tanatorio, así como el resto de servicios asociados al funeral.
Si tienes dudas sobre dónde celebrar el velatorio, las regulaciones o seguros de decesos puedes contactar con nuestros asesores, y si quieres saber que seguros de decesos cubren el coste del tanatorio, solo tienes que entrar en nuestro comparador.