ÍNDICE
El seguro de decesos es un producto asegurador con gran relevancia en España. Según datos de la ICEA (Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras y Fondos de Pensiones), casi la mitad de los hogares españoles (46,6%) ha contratado alguna vez este tipo de póliza. Por eso es más importante que nunca saber cuanto cuesta un seguro de decesos.
Tener un seguro de decesos no solo evita el impacto económico de un sepelio, sino que alivia la carga emocional y burocrática de los familiares, quienes no tendrán que gestionar ni adelantar los pagos en un momento delicado.
No sólo se encarga de pagar por un buen servicio funerario, si no que actúa como intermediario entre la familia y la funeraria y estamentos. Es una forma de diferir ese coste, que no recaiga sobre la familia económicamente además de emocionalmente, no dejarles endeudados.
Las compañías de seguros ofrecen varios tipos de pólizas para los seguros de decesos o seguro de defunción, esto depende de la edad que tengas ya que en edades avanzadas las pólizas de decesos son diferentes. Este tipo de seguros de decesos dependen de la edad, ya que a partir de los 65 años o 70 años las compañías de seguros ofrecen una póliza de decesos que cubre los gastos relacionados al servicio funerario y se paga en una prima única.
Es muy importante saber el precio de este tipo de pólizas ya que algunas incluyen asistencia jurídica al contratar el seguro, por lo que la mejor opción es usar un comparador de decesos que te de toda la información necesaria para escoger la póliza de decesos que más se adapte a nuestras necesidades ya que un seguro de defunción es diferente a un seguro de vida.
Calcula ahora el precio de tu Seguro de Decesos
Según la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios), un entierro puede costar desde 3.500€ a 7.000€ dependiendo de la ciudad y de los servicios contratados.
Este gasto está repartido en varios apartados:
Es por todos estos gastos, que contratar un seguro de decesos ha sido una tendencia al alza en los últimos tiempos, la sola idea de dejar esta «deuda» a sus herederos crea esa especie de obligación en los asegurados. Además de que en España este tipo de producto está muy bien cuidado y enfocado, es casi único en toda Europa.
Lo primero que hay que explicar sobre esto, es que muchas compañías no permiten pagar de forma mensual, la forma de pago habitual es anual, y a lo mejor permiten pagar trimestralmente. Aunque si contratas el seguro con modalidad nivelada, hay más posibilidades de pagar mensualmente, así lo ofrecen aseguradoras como La Fe, Santalucía, Helvetia o Caser.
Esta es una pregunta que nos hace mucha gente pero a la que es difícil poner una cifra exacta, dependerá de la compañía con la que lo contrates o la modalidad de prima elegida pero sería alrededor de los 2 € para una persona en buen estado y menor de 40 años.
Para establecer cuanto cuesta un seguro de decesos, hay que tener en cuenta varios aspectos, como:
De media, un seguro de decesos cuesta entre 1,5 € y 3 € al mes para una persona joven. Para personas de mediana edad, el coste puede situarse entre 5 € y 10 € al mes, mientras que para mayores de 65 años, si se contrata con prima única, el precio puede ascender a 5.000 € – 7.000 €/strong> de pago único.
En nuestro comparador puedes ver en un minuto los precios que ofrecen las diferentes aseguradoras: Caser, DKV, Adeslas, Helvetia, Asisa y el resto, además de las coberturas que ofrece cada una.
Como hemos dicho existen 5 tipos de primas para estos seguros:
Nuestros asesores te pueden ayudar a elegir el mejor tipo de prima para ti, a saber cual es la opción que te corresponde a ti y a tu familia, entre: Natural, Mixta, Seminatural, Única o Nivelada
La modalidad que está cada vez más demandada es la prima nivelada, que da la posibilidad a los asegurados de saber con antelación lo que van a pagar durante toda la vida de la póliza, sin tener que estar pendientes cada año de las subidas.
A continuación puedes encontrar una comparativa de los precios anuales en 2025 (son precios aproximados y no contractuales) con las principales aseguradoras del mercado, en nuestro comparador puedes encontrar con mayor detalle todos los precios y coberturas de los distintos seguros de decesos, así como contratar online el que más te interese.
Hemos planteado 4 casos de los más habituales que recibimos para que puedas ver como , los 3 primeros casos hacen referencia a la modalidad de prima natural y el último a nivelada. También hemos añadido un ejemplo de prima única, para que tengas más datos sobre los precios, especialmente si eres mayor de 60 o 65 años.
Aseguradora | Precio anual |
---|---|
Caser | 14€/año |
DKV | 20€/año |
Adeslas | 21€/año |
Asisa | 25€/año |
Generali | 33€/año |
Santalucía | 36€/año |
Europea Seguros | 40€/año |
Helvetia | 44€/año |
La Fe | 51€/año |
Aseguradora | Precio anual |
---|---|
Caser | 55€/año |
Adeslas | 56€/año |
Generali | 61€/año |
Santalucía | 81€/año |
Europea Seguros | 84€/año |
Asisa | 84€/año |
La Fe | 94€/año |
DKV | 105€/año |
Helvetia | 106€/año |
Aseguradora | Precio |
---|---|
Adeslas | 78€/año |
Casers | 90€/año |
Generali | 92€/año |
Europea Seguros | 109€/año |
La Fe | 122€/año |
Santalucía | 138€/año |
DKV | 139€/año |
Helvetia | 141€/año |
Aseguradora | Precio anual |
---|---|
FIATC | 85€/año |
Santalucía | 106€/año |
Europea Seguros | 119€/año |
La Fe | 123€/año |
Helvetia | 134€/año |
DKV | 157€/año |
Adeslas | 168€/año |
Generali | 182€/año |
Caser | 191€/año |
Aseguradora | Precio anual |
---|---|
Europea Seguros | 89€/año |
La Fe | 96€/año |
Santalucía | 103€/año |
Helvetia | 119€/año |
Caser | 141€/año |
Generali | 145€/año |
DKV | 157€/año |
Adeslas | 168€/año |
Aseguradora | Precio |
---|---|
Europea Seguros | 5.400€ |
Caser | 5.600€ |
Fe Seguros | 5.700€ |
Helvetia | 6.500€ |
Aseguradora | Precio anual |
---|---|
Adeslas | 81€/año |
Generali | 85€/año |
Caser | 88€/año |
Europea Seguros | 90€/año |
Asisa | 124€/año |
Fe Seguros | 139€/año |
Helvetia | 154€/año |
DKV | 166€/año |
Santalucía | 218€/año |
Es muy importante saber el precio de este tipo de pólizas, sigue siendo el principal factor de decisión. Con las tablas anteriores ya te puedes hacer una idea del precio que tienen estos seguros de defunción. Hay que recalcar que el seguro de prima única solo tiene un pago, no es como las otras modalidades.
Pero hay más aspectos que hay que ver antes de contratar, sus límites o sus coberturas, no es lo mismo un seguro que incluya una asistencia jurídica completa que otro que no tenga soporte legal.
Es por esto que creemos que la mejor opción es usar un comparador de decesos que te de toda la información necesaria para escoger la póliza que más se adapte a tus necesidades
, ya que un seguro de defunción es diferente a un seguro de vida, aunque complementarios, por lo que conviene saber cuanto vale uno y cuanto vale el otro y en que circunstancias puedes necesitar uno de decesos y/o uno de vida.
Un seguro de decesos puede ser una opción interesante para evitar gastos imprevistos y facilitar los trámites funerarios. Sin embargo, es importante elegir la modalidad adecuada y comparar precios para asegurarte de que pagas un precio justo por las coberturas que realmente necesitas.
Si quieres encontrar la mejor opción, te recomendamos utilizar un comparador de seguros de decesos que te ayude a elegir la póliza más adecuada a tu edad, necesidades y presupuesto.
Todo lo que debes saber sobre cuánto cuesta un seguro de decesos
El seguro de decesos de prima única, pensado para los mayores de 65-70 años y que destaca por ser de pago único, tiene un precio que está entre los 5.000€ y los 7.000€ y solo lo ofrecen algunas aseguradoras como Caser, Helvetia o Asociación Europea.
El precio mensual de un seguro de decesos dependerá mucho de la edad pero también de otros factores como el historial médico o la localización, por poner algún ejemplo para alguien de 30 años estaría entre el 1,3€/mes y los 2 € mensuales, para alguien de 40 años estaría entre el 1,5€/mes y casi 3 € al mes y para alguien de 50 años entre los 3€/mes y los 5€/mes.
Aunque la mayoría de aseguradoras no ofrece la posibilidad de pagar mensualmente el seguro de decesos, algunas como Caser o Helvetia sí que permiten está modalidad de pago para ciertas edades y otras como DKV o Asisa suelen permitirlo trimestralmente.
Depende del tipo de prima contratada. En las primas naturales, el coste aumenta entre 10% y 15% a partir de los 50 años. En las primas niveladas, la subida es mínima y solo depende del IPC y mejoras en coberturas.
El seguro de decesos se renueva anualmente, por lo que cada 12 meses la aseguradora puede actualizar las condiciones y tarifas. El asegurado puede cambiar de compañía o modificar su póliza en cada renovación.